catálogo INCÓMODOS/ PROYECCIONES ANIMADAS/HÉCTOR ROMERO: (……) Creo que la raíz de toda injusticia y opresión ha sido siempre la misma – la deshumanización del otro. Es la obsesión por Nosotros y Ellos la que nos puede llevar, con independencia de la identidad racial o religioso, al abismo. No olvidemos nunca que la opresión engendra más opresión, y el árbol del miedo y el fanatismo engendra sólo frutos amargos. El fin de la ocupación de Palestina, si logramos asegurarla, significará la libertad de los ocupados y los ocupantes y la libertad del amargo sabor de todos esos años y vidas perdidos. Y eso será un gran regalo para el mundo. (……)Roger Waters: por qué debo hablar sobre Israel, Palestina y el boicot-Publicado en http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=49346
———————————————————————————————-
Los monopolios controlan la producción y la distribución, orientan el consumo, planifican la economía mundial, deciden la inversión, controlan la tecnología. La lucha entre monopolios, en realidad, es una contienda feroz, porque de allí emerge una fuerza mayor que controlará al mercado, que lo domesticará, que le dará transparencia y racionalidad, que podrá planificarlo, es decir, otorgarle algún tipo de racionalidad. Esa nueva fuerza, producto natural del capitalismo, es la gran corporación que incorpora a su interior una serie de grandes monopolios. Son los chaebols coreanos, los zeiretzus japoneses, los grandes grupos financieros americanos y europeos. (……)
Un total de 200 empresas controlan cerca del 80% de la economía del planeta. La industria del software es controlado en un 90% por una sola empresa, la industria aeronáutica es controlada en un 95% por dos empresas. El libre mercado en realidad es una ficción, una construcción discursiva dentro de unA práctica ideológica, el neoliberalismo. El libre mercado sirve para justificar y legitimar el poder de los monopolios. Sirve dentro de sus estrategias de expansión y control planetario. Ningún país del mundo, y menos aún aquellos países pobres, pueden oponerse al poder de los monopolios.(……) La existencia de los monopolios y de las grandes corporaciones demuestran la necesidad ineludible de incorporar en el mercado una dimensión de racionalidad, por fuera de la racionalidad meramente instrumental, aquella de la planificación, es decir, la voluntad consciente de orientar, y dar una conducción coherente a la producción, a la distribución y al consumo. En efecto, a pesar de todos los discursos en contra de la necesidad de planificar al mercado, los monopolios planifican, de hecho, el mercado mundial, controlan hasta el último detalle de la producción, intentan controlar totalmente el consumo, a través de la domesticación del consumidor. – Mercado y neoliberalismo-Publicado en América Latina en Movimiento, No. 303: http://alainet.org/publica/303.phtml