Paralajes. Espacio Contemporáneo de arte- 2006

  Paralajes. Héctor Romero Paralajes fue una propuesta que requería la invención de un espacio negativo para el espectador. Negativo, porque los objetos que lo enfrentan proponen nuevas lecturas de lo que aparentemente está a la vista, dispuesto a la percepción primera. La caja negra, ámbito espacial de toda exposición, se transformó, para proponer un itinerario que con el desplazamiento del espectador  descansa  en objetos que  van adquiriendo diferentes facetas. El recorrido, culmina en una diagonal que acentúa desde el exterior las infinitas perspectivas que cada uno de los objetos...

Read More

incómodos- LE PARC

24 de abril /2014- “Necesitás prestar mucha atención para ver lo que sucede. Unas son rápidas y otras son sutiles.  Puede suceder que después veas hasta cosas que no suceden. “  «En el mundo hay 3. 000 millones de pobres, el 43 por ciento de la población total, de los cuales 1.200 millones, según el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim, viven en condiciones de pobreza extrema. Los pobres no sólo tienen que soportar la negación de una o varias de las necesidades básicas para la vida, como alimento, agua potable, vivienda, sanidad y atención a la salud, no sólo tienen que aceptar una...

Read More

animaciones

...

Read More

pinturas 00/10

ceromas negro...

Read More

pinturas 80/95

“Lugares” Acrílico/tela 150 x 200 cm 1988 “Abismo” Acrílico/tela 150 x 150 cm 1988 Sin título Técnica mixta / tela 140 x 200 cm 2000 “Viviendo en el oro” Técnica mixta / tela 150 x 150 2000 “Sueños” Acrílico/tela 200 x 200 cm 1989 “Sombras” Acrílico/tela 90 x 110 cm 1991 “Talampaya” Acrílico, arena, mármol / tela 150 x 200 cm 1997 “física” Acrílico / tela 190 x 200 cm 1997 “Estructura de la memoria” Acrílico / tela 150 x 200 cm 1998 “Sol” Acrílico/tela 200 x 200 cm 1990 “Luna” Acrílico/tela 200 x 200 cm 1990 Sin título Acrílico/tela 150 x 150 cm 1990 “Zonda” Acrílico/tela 150 x 150 cm 1987...

Read More

incómodos-

24 de abril- Espacio Le Parc    …”El sistema nos contiene, nos conforma, calma nuestras dudas, nos reconforta, nos hace mirar para adelante y seguir. Pero no puede tapar totalmente las grietas por donde entran luces, brillos, movimientos extraños, que proceden de lo que no es. La muestra de Héctor Romero pone en la mirilla ese no ser. Lo que no percibimos, no escuchamos, no vemos. Aquello a lo que no prestamos atención, porque nuestra atención tiene sus prioridades; ni siquiera nos interesa…”   (FRAGMENTO DE TEXTO QUE ACOMPAÑA LA EXHIBICIÓN por Estela Fernández) …” Poner al espectador en la...

Read More